Publicado en BIOGRAFÍAS

Steve Jobs

Steve Jobs nació en San Francisco (California) en el año 1955, fruto de la relación entre Abdulfattah Jandali, un inmigrante sirio musulmán, y Joanne Carole Schieble, una estadounidense de ascendencia suiza y alemana, dos jóvenes estudiantes universitarios que lo entregarían en adopción a una pareja de clase media, Paul (maquinista ferroviario) y Clara (ama de casa) de origen armenio. 

A Jobs le interesaban bastante la electrónica y los gadgets, razón que le llevó a unirse a un club llamado Hewlett-Packard Explorer Club, donde ingenieros mostraban a los jóvenes sus nuevos productos. Fue allí donde Steve vio su primera computadora. Quedó tan impresionado que supo de inmediato que él quería trabajar con computadores.

Debido a las exigencias de su contrato con Hewlett-Packard, tuvo que dar a conocer su intención de construir un computador personal a la empresa, que desechó la idea por considerarla ridícula.Fue así stevejobs1como en 1976 nació Apple Computer Company.

Durante varios años, fue sacando al mercado distintos Macintosh (Mac),pero no alcanzó sus expectativas comerciales y terminó abandonando su propia compañía.

Tras dejar Apple, a los 30 años de edad, decidió continuar su carrera empresarial en la industria de la computación y fundó la empresa NeXT Computer Inc, que adquirió gran importancia.

Apple Computer anunció la adquisición de NeXT Software por 400 millones de dólares con el fin de actualizar el sistema operativo de las computadoras Mac. Así, Steve Jobs volvió a formar parte de la compañía Apple.

En 2011 presentó su renuncia como CEO de Apple, y fue sustituido por Tim Cook.

Jobs muere en el 2011

 

Publicado en BIOGRAFÍAS

Bill Gates

William Henry Gates III, conocido como Bill Gates, es un empresario, informático y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft junto con Paul Allen. Su fortuna está estimada en 78 800 millones de dólares según la revista Forbes, hecho que le define codts_news_bill_gates_wikipediamo el hombre más rico del mundo.

Gates nació el 28 de octubre de 1955. Es hijo de William Henry Gates II, un destacado abogado, y de Mary Gates, una profesora de la Universidad de Washington y directora del First Interstate Bank. Con ellos y su hermana, vivió en la ciudad de Seattle, en el estado de Washington. 

Cursó estudios en una escuela privada que tenía ya una computadora, lo que le permitió a Gates tomar contacto con la máquina y aficionarse a la informática.

En 1980, se reunió con representantes de IBM (una reconocida empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría) en Seattle. Consiguió venderles el sistema operativo MS-DOS (sistema operativo de Microsoft), aunque él aún no lo tenía y luego lo compra a muy bajo precio a un joven programador. 

Consciente de la importancia del entorno gráfico que había mostrado Apple, se propuso conseguir también un mismo entorno. Mientras, Steve Jobs, fundador de Apple, iniciaba el desarrollo del MAC (ordenadores de esta marca), Bill Gates visitó Apple. Ofrecía mejorar sus hojas de cálculo y otros programas. Amenazaba con vender su material informático a IBM, con lo que obtuvo una alianza Apple-Microsoft. Microsoft obtuvo legalmente

1024px-microsoft_building_17_front_door
Edificio de Microsoft

la tecnología del entorno gráfico y del ratón, y sacó al mercado Microsoft Windows, como directo competidor de MAC.

 

Al comenzar el segundo milenio, el sistema operativo Microsoft Windows (en todas sus versiones) se utiliza en la mayor parte de ordenadores personales del planeta.

msft_logo_rgb_c-gray-3b156229
Logotipo de Microsoft

 

Publicado en BIOGRAFÍAS

Tim Berners-Lee

Timothy «Tim» John Berners-Lee es un científico de la computación británico, conocido por ser el padre de la Web. 

Nació en el sudoeste de Londres en 1955. Sus padres eran matemáticos. Se graduó en física en 1976 en el Queen’s College de la Universidad de Oxford. Conoció a su primera esposa en este periodo.

qeprize_emailres_jalden-0068-1024x682En 1978 escribió un sistema operativo.Fue en 1989 cuando le propuso al CERN (Laboratorio Europeo de Física de las Partículas) en Ginebra, su idea de un hipertexto global que se transformaría en la World Wide Web. Inicialmente, surgió como una forma de establecer una comunicación más fluida a través de Internet entre los mismos científicos.

Redactó el HTLM (HyperText Markup Language), utilizando la universalidad del lenguaje. Permite establecer enlaces con otros documentos en una máquina, las direcciones que genera una localización única para cada página, URL (Uniform Resourse Locutor). Asimismo, redactó el HTTP (HyperText Transfer Protocol), que permite la trasferencia de la información en la red.

En los últimos tiempos, Berners-Lee estaba trabajando en una Red semántica, una red que permitirá buscar la información en diversas bases de datos, todas compatibles, por lo que podrá ser manejada directamente por los ordenadores. 

Pero mientras sigue investigando, su gran creación sigue siendo la web universal y aquello que comenzó como una simple idea de conectar a algunos científicos a través de Internet actualmente ya cuenta con más de 100 millones de páginas.