Publicado en ACTUALIDAD

Lenguaje CSS3 y Características para que una web debe cumplir para que sea de fácil utilización

El CSS es un lenguaje de hojas de estilo para definir y crear la presentación de un documento estructurado escrito en un lenguaje de marcado. Es muy usado para establecer el diseño visual css3-356x480de las páginas web escritas en HTML o XHTML.

Existen varias versiones acerca de este tipo de lenguaje. La más actualizada es el CSS3. Se encuentra dividida en varios documentos separados, llamados «módulos». Cada módulo añade nuevas funcionalidades que permiten hacer webs más dinámicas y elaboradas, en comparación a las definidas en la versión anterior. Además se guardan las anteriores para mantener la compatibilidad.

Existen más de cincuenta módulos pero podemos destacar los siguientes:

  • Media Queries (publicado en 2012). Permite adaptar la representación del contenido a características del dispositivo como la resolución de pantalla, o la presencia de caracterísitcas de accesibilidad como el braile.
  • Selectors Level 3 (publicado en 2011). Es el nexo de unión entre la hoja de estilos y los documentos a los que se aplique dicha hoja.
  • Color (publicado en 2011).

Algunas características que ofrece en CSS3 son imágenes con fondo, textos multi-columna, bordes con imágenes, sombras, animaciones, efectos, degrdaciones…

CARACTERÍSTICAS PARA QUE UNA WEB SEA CONSIDERADA DE FÁCIL UTILIZACIÓN: Existen 5 principales reglas para que una web se la pueda considerar «usable».

  • Rápido: las páginas deben cargarse en una media de 4 segundos. Los usuarios lo más que esperarán en ver el contenido de una página web es de una media de 10 segundos. La mayoría de los usuarios disponen de módem para su acceso a Internet, por lo que nuestras páginas deben de ser lo menos pesadas posibles con el fin de que los usuarios no esperen mucho tiempo, porque de lo contrario cancelarán la visita.
  • Simple: mantener una navegación constante. La llegada a la página web debe ser de una manera sencilla.  Además, no hay que abusar de la utilización de la animación, esto puede abrumar y cansar la vista.
  • Investigable: los motores de búsqueda buscan el texto real. No prestan ninguna atención a los gráficos y al código de programación (como el Javascript). 
  • Para la mayoría: los Sitios Web necesitan ser compatibles con todos los navegadores y ordenadores para su fácil usabilidad. Lo más útil es usar HTML siempre que sea posible, ya que es el código más compatible con todos los navegadores.
  • Mantenerlo actualizado: Si una web ofrece información nueva, actual, será más visitada que una que solo contiene información anticuada.
  • Atractivo: si la página tiene un formato más original y atractiva y un diseño más relevante, estará mejor posicionada.
  • Adaptabilidad a los usuarios: es importante que la web esté adaptada a diferentes idiomas.
  • Homogeneidad:  este punto acoge al diseño visual y, sobre todo, al contenido. El aspecto visual debe corresponderse con el formato, el logotipo, los botones y otros elementos gráficos de la web.
  • Coherencia: para garantizar coherencia, las fuentes, así como sus colores y tamaños, siempre deben ser los mismos.
Publicado en ACTUALIDAD, INFORMACIÓN

Las Web Apps y aplicaciones híbridas

Una aplicación web o Web App es una herramienta que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet mediante un navegador. 

Las aplicaciones web son populares debido a la sencillez del navegador, a la independencia del sistema operativo, así como a la facilidad para actualizar y mantener aplicaciones web sin distribuir e instalar una aplicación, ya que la propia página web la actualiza sin necesidad de que el usuario tenga que estar pendiente de ello. Existen aplicaciones como los webmails, wikis, weblogs o tiendas en línea.

Muchas de las ventajas que ofrecen este tipo de aplicaciones es que no ocupan espacio, no hay virus que dañen los datos porque están guardados en el servidor, se puede acceder a él desde distintos dispositivos y ofrece una colaboración con los distintos usuarios. Además de las características ya nombradas anteriormente.

Desventajas encontramos pocas, pero podemos destacar la dependencia a una conexión a Internet y que suele tener menos funcionalidades que una aplicación descargada en el escritorio.

      cuadro-app-1

Por otro lado, tenemos el concepto de aplicación híbrida, que es una mezcla entre una Web App, mencionada anteriormente y  una aplicación nativa que es la que se desarrolla de forma específica para un sistema operativo.

Por lo tanto, una aplicación híbrida es una aplicación que se desarrolla utilizando tecnologías web como HTML, JavaScript y CSS, y que, normalmente, se ejecutarán en el navegador nativo del sistema. Aunque dependerá del framework (conjunto de programas, biblioteca, lenguaje utilizado en el software) no pueden acceder a tantas funcionalidades del hardware del dispositivo.

    cuadro-app-3

     comparativatipoapp

Publicado en ACTUALIDAD

Jugar usando las TICs

Cada día se juega más utilizando el ordenador, la videoconsola, Internet, las tablets, iPad, etc., y estos dispositivos se han convertido en herramientas habituales para el entretenimiento. Esta forma de juego es muy interesante y atrae a los chicos y chicas jóvenes pero también a través del juego se puede aprender.

Desde muy pequeños, los niños aprenden a utilizar dispositivos electrónicos como televisiones, iPads o móviles. Es una evidencia que crecen en casi una dependencia de ellos. Así que, aprovechando el entretenimiento que ofrecen estas tecnologías, no está de más que también sean utilizadas como sistemas de aprendizaje.

Podemos encontrar aplicaciones para móviles u ordenador donde los más pequeños pueden aprender los números o los colores, incluso inglés, a partir  de divertidos juegos con sus personajes de dibujos animados favoritos o simplemente con muñecos virtuales.

Pero la enseñanza no se limita solo a las primeras edades, sino que también está ligada a personas más mayores como mapas virtuales para aprender geografía, juegos con tests y preguntas para valorar lo aprendido o vídeos interactivos más dinámicos que estudiar de un libro.

En mi opinión, esta forma de aprender es una novedad muy positiva, pero creo que no hay que dejar de un lado los métodos básicos de estudio, ya que es la mejor manera de asimilar nuevos conceptos.

Publicado en ACTUALIDAD

Coches Tesla

Tesla Motors (https://www.tesla.com/fue fundado en julio del 2003 por Elon Musk, Martin Eberhard, JB Straubel y Marc Tarpenning. Es una compañía estadounidense ubicada en Silicon Valley, California, que diseña, fabrica y vende coches eléctricos, componentes para la propulsión de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento a baterías. Ganó amplia atención al producir el Tesla Roadster, el primer automóvil de serie deportivo completamente eléctrico. Tesla también vende componentes de propulsión eléctrica, incluyendo paquetes de baterías de iones de litio, a otros fabricantes de automóviles.

La marca ingresó más de 4000 millones de euros en el año 2015.

section-initial-touchHay varios modelos en el mercado, el más moderno actualmente es el Tesla Model 3 con un precio en torno a 35.000 euros. Se caracteriza porque en tan solo 6 segundos puede alcanzar la velocidad de unos 100 km/h.

La compañía californiana actualiza el hardware de todos sus vehículos, incluyendo el Model 3 que será puesto a la venta en 2017, para que sean completamente autónomos. Para ello, se emplean ocho cámaras que aportan una visión de 360 grados capaces de percibir cualquier obstáculo a una distancia de 250 metros alrededor del 1477067427_608530_1477068432_noticia_normal_recorte1coche. Éstas son complementadas por doce sensores de ultrasonidos y un radar capaz de «ver» lo que los ojos no pueden a través de la niebla, el polvo, la lluvia y la noche. El procesador, que ahora es 40 veces más rápido, tratará toda la información en tiempo real evaluando a través de sus algoritmos y bases de datos ante qué reaccionar y cómo hacerlo.

 

Ventajas

  • El coste por kilómetro es sustancialmente inferior a los vehículos de motor de combustión, con un precio de alrededor de 1 euro cada 100 kilómetros, nada que ver con el consumo de un coche de motor de combustión, al que además hay que sumar un combustible cada vez más caro.
  • No contaminan. Al no consumir combustibles fósiles no emiten a la atmósfera CO2 aunque también deberíamos tener en cuenta la contaminación emitida a la atmósfera para obtener la electricidad con la que cargamos este tipo de vehículos.
  • No producen ningún tipo de ruido a pesar de su gran potencia.
  • Tienen complementos únicos. Como por ejemplo la pantalla táctil que tiene o la capacidad de aparcarse solo.
  • Llegan a los cien kilómetros hora en unos pocos segundos, y esto lo hace competir con los mejores autos de motor de combustión.

Desventajas

  • La falta de puntos de recarga en donde cargar las baterías de los coches, siendo cada vez más las ciudades que empiezan a poner puntos de recarga, pero que siguen siendo insuficientes.
  • La adaptación a él y adquisición una infraestructura para su recarga. El disponer de un cargador rápido es una necesidad, y actualmente una instalación de este tipo tiene un coste considerable, en torno a los 2.000 euros.
  • Las baterías, las cuales no ofrecen aún una autonomía que pueda equipararse con la que ofrecen los vehículos de combustión, ya que suelen ofrecer autonomías del orden de los 150 km o los 200 km.
  • El rendimiento de los motores eléctricos en cuanto a velocidades máximas no es tampoco equiparable a los vehículos propulsados por motores de combustión.

 

En mi opinión, estos coches son muy buenos debido a su gran cantidad de ventajas; sin embargo, se hacen poco asequibles desde el punto de vista económico ya que tienen precios muy altos. A medida que se vayan desarrollando, bajarán los precios y yo creo que acabarán imponiendo

Publicado en ACTUALIDAD

SIMO 2016

SIMO es el nombre de una feria celebrada en Madrid a partir de 1961, con carácter anual y celebrada durante el otoño. Originalmente, estaba orientada al mobiliario de oficinas y de ahí su nombre (acrónimo de «Salón Informativo de Material de Oficina«).

En SIMO EDUCACIÓN 2016, el Salón Internacional de Tecnología para la Enseñanza, contará con la presencia de las mejores empresas y profesionales relacionadas con esta temática, que nos mostrarán las últimSIMOEDUCACION_1414595785.175.jpgas novedades y avances relacionadas con la misma en sus diferentes vertientes.

Este año, destacarán temas relacionados con las TICs como aprendizaje basado en proyectos (PBL), robótica, trabajo colaborativo en la nube, uso de recursos educativos abiertos (REA), electrónica creativa, colegios innovadores, trabajo por competencias, evaluación de procesos, impresión 3D en el aula, mobile learning, pizarras digitales, tablets especializadas para la relación entre profesor-alumnos, herramientas contra el bullying…

Todo este conjunto de aplicaciones se caracterizan por ser educación 3.0 que en teoría mejorará la calidad de estudio.